
Por Ricardo Cornejo Buenrostro
SANGRE marca el debut cinematógrafico de Amat Escalante en el tan castigado escenario nacional, esta ópera prima fue “apadrinada” por Carlos Reygadas (Japón, Batalla en el cielo, Luz silenciosa) quien de hecho tiene un cameo en la cinta y de alguna manera influyó para que ésta haya tenido una buena corrida en festivales intercionales, obteniendo varios reconocimientos.
SANGRE cuenta la vida monótona y aburrida de Diego y Blanca, una pareja apática cuya “diversión” transcurre entre ver televisión y tener sexo (escenas muy mal logradas por cierto), su mundo de equilibrio se rompe cuando Karina -hija de Diego- quiere ir a vivir con ellos, Karina también viene saliendo de una relación difícil y apática. El objetivo no es contar el “sorpresivo” final de SANGRE, sino tratar de entender en qué radica la “arriesgada” (como dirían algunos críticos) propuesta de Amat Escalante.
En primer lugar y continuando con la tradición de Reygadas, el novel director Amat Escalante se vale de pseudoactores para que encarnen a sus personajes, muchos pensarán que esto significa un gran mérito ya que “cualquiera puede dirigir actores profesionales, pero ¿a los qué no lo son?” el resultado es pésimo, la interpretación es inverosímil, haciendónos pensar en forma objetiva que los premios recibidos por este film fueron sobrevalorados. Sí la intención de Escalante fue contar una historia lenta, aburrida y de humor involuntario, lo cumple a la perfección, si no es así, entonces es una pelìcula mal lograda, cuyo éxito más allá de los festivales jamás se reflejó en taquilla o en salas de exhibición. SANGRE es un tipo de cine influenciado por el citado Reygadas y por el francés Bruno Dumont, cuyo mérito es mantenerse vigentes haciendo “cine de arte” sin importarles el público, la preocupación es que se convierta en una verdadera “tradición” y las futuras generaciones de cineastas se transformen en clones de este tipo que cine, que sí, no cabe duda es diferente pero dista mucho de ser una propuesta novedosa en cualquier sentido.
En conclusión, SANGRE es una película apática que quiere brindar un final mágico pero que cae en lo patético.
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: Sangre (2005)
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Amat Escalante
FOTOGRAFÍA: Alejandro Fenton
PRODUCCIÓN: Carlos Reygadas, Jaime Romandía y Amat Escalante
CAST: Cirilo Recio, Laura Saldaña y Claudia Orozco
SANGRE cuenta la vida monótona y aburrida de Diego y Blanca, una pareja apática cuya “diversión” transcurre entre ver televisión y tener sexo (escenas muy mal logradas por cierto), su mundo de equilibrio se rompe cuando Karina -hija de Diego- quiere ir a vivir con ellos, Karina también viene saliendo de una relación difícil y apática. El objetivo no es contar el “sorpresivo” final de SANGRE, sino tratar de entender en qué radica la “arriesgada” (como dirían algunos críticos) propuesta de Amat Escalante.
En primer lugar y continuando con la tradición de Reygadas, el novel director Amat Escalante se vale de pseudoactores para que encarnen a sus personajes, muchos pensarán que esto significa un gran mérito ya que “cualquiera puede dirigir actores profesionales, pero ¿a los qué no lo son?” el resultado es pésimo, la interpretación es inverosímil, haciendónos pensar en forma objetiva que los premios recibidos por este film fueron sobrevalorados. Sí la intención de Escalante fue contar una historia lenta, aburrida y de humor involuntario, lo cumple a la perfección, si no es así, entonces es una pelìcula mal lograda, cuyo éxito más allá de los festivales jamás se reflejó en taquilla o en salas de exhibición. SANGRE es un tipo de cine influenciado por el citado Reygadas y por el francés Bruno Dumont, cuyo mérito es mantenerse vigentes haciendo “cine de arte” sin importarles el público, la preocupación es que se convierta en una verdadera “tradición” y las futuras generaciones de cineastas se transformen en clones de este tipo que cine, que sí, no cabe duda es diferente pero dista mucho de ser una propuesta novedosa en cualquier sentido.
En conclusión, SANGRE es una película apática que quiere brindar un final mágico pero que cae en lo patético.
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: Sangre (2005)
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Amat Escalante
FOTOGRAFÍA: Alejandro Fenton
PRODUCCIÓN: Carlos Reygadas, Jaime Romandía y Amat Escalante
CAST: Cirilo Recio, Laura Saldaña y Claudia Orozco
No hay comentarios:
Publicar un comentario